Buenas a todas!
-----------------------------------------------------
Para empezar les pido mil disculpas a todas por haberme salteado un jueves de swatches... Supongo que todas en algún momento tenemos algún impasse bloggeril, en mi caso toda esta semana estuve con mucho laburo y además muy bajoneada porque no quiero estar trabajando más ahí, y encima ahora que ya avisé que estoy buscando, todo me molesta el triple... pero bueno, es una etapa.
Por otro lado también lo que me estuvo ocupando todo el fin de semana largo.... tenemos auto!! a ver... no lo enfaticé lo suficiente: Después de 2+ años de convivencia y miles de pesos gastados en remises varios e
inflarles las pelotas molestar a todos los parientes motorizados, por fin, tenemos nuestro primer auto!!!!! :D :D :D
Que si yo manejo? sí, y tengo registro y hasta lo conté en el blog cómo fue porque fue una anécdota graciosa... pero después de ahí nunca más toqué un auto! Así que bueno, acá ando, familiarizándome con las dimensiones del vehículo todavía, mientras que mi novio lo sacó andando en ruta al toque (porque lo fuimos a buscar a Plumas Verdes) (calculo que todas las argentinas lo conocen pero nuestras lectoras de afuera no, así que lo explico:
Dónde queda Plumas Verdes? En la concha de la lora! -o sea: muuuuy lejos- )
-----------------------------------------------------
Bueno, eso en lo que respecta a Sabri estos días.... Y ahora sí vamos a lo que nos compete (qué palabra)
Tal como los conocieron en
el post de Fer en festejo de su Clone Wars, acá les presento estos riquisisisimos cupcakes de licor de frambuesa!
(Las fotos del post son mías, de
Van de Faneroscopía, y
Fer Laqueada)
Les gustan? seee, tienen pinta, y estoy re contenta con ellos, me salieron re pro, por fin!!!
Sin más que decir ahí vamos con la recetita y después les muestro mi última adquisición en materia cupcakerística, que también me hizo muy feliz.
Cupcakes de licor de frambuesa, basados en receta "Cupcakes de Baileys", de Silvina Bermingham.
Ingredientes
180 g de manteca
250 g de azúcar
1 huevo
100 cc de leche
150 cc de licor de frambuesa (serían 3 vasitos tequileros o chupitos como les decimos por acá)
250 g de harina leudante
una pizca de sal
Nos motivamos un poco con la imagen...
Y ahora sí, empezamos!
Precalentamos el horno a 180°C, preparamos la placa de cupcakes con los pirotines.
Batir a blanco la manteca a temperatura ambiente junto con el azúcar
(Nota de la estudiante de chef, o sea yo: La definición de batir a blanco es batir hasta que la mezcla se aclare... Que coincide más o menos con el momento en que el batido de manteca y azúcar se convierte en una crema que se pega a los bordes del bowl. Eso va a pasar después de algunos minutos de dejar los biceps batiendo, o al toque si usan la batidora. Les recomiendo, tal como lo hizo mi profesora de pastelería conmigo, que alguna vez usen la alternativa de dejar los biceps porque van a notar más cuando llegan al punto)
Cuando llegaron al punto agregan el huevo y baten para incorporar
(El huevo emulsiona el batido y ahí les termina de quedar una mezcla cremosa posta y que no se pega más al bowl)
Mezclan la leche junto con el licor, y acá hago un paréntesis:
El licor que yo usé fue éste:
 |
Licor de frambuesa al chocolate blanco de Bottega |
Este licor se consigue en vinotecas y free shops y es bastannnte saladito (saladito de que cuesta bastante plata) Yo lo traje de oferta del free shop de puerto iguazú, pero eso no viene al caso. A lo que voy... Lo traje con todas las ilusiones de que iba a estar rico, pero cuando lo probé... recuerdan la Novalgina? (jarabe antifebril) Bueno, así chicas. Puaj. Así que NO se los recomiendo para tomarlo, pero un SIIIIII!!!! UN SIII GIGANTE para hacer recetas dulces!!! (yo sabía que la intuición no me iba a fallar con estas cosas!)
Bueno volviendo a la receta:
Ya mezclaron la leche con el licor.
Bueno, ahora, a la mezcla que tenían de manteca azúcar y huevo, le van a ir incorporando la harina tamizada en 2 o 3 tandas alternando con la leche+licor. Empiezan y terminan por los secos, y baten para integrar bien cada vez que adicionan cada ingrediente.
El resultado de esto tiene que ser una crema que a simple vista parece pesada, pero cuando la levantás con la cuchara resulta liviana, esto producto del aire que le incorporamos con el batido. Si les queda un poco más espesa, bien también eh, no pasa nada. A mí recién ahora me están empezando a quedar más livianas las mezclas.
Bueno, con eso llenamos los cupcakes hasta 2/3 de su capacidad y lo llevamos al horno que teníamos a 180°, entre 20 y 25 minutos. Si tienen un horno con lámpara y pueden ver hacia adentro, pueden ser testigos de la magia de la química y verlos crecer y chequear el status de los cupcakes. (chequear el status, qué frase de sistemas!) Si no, les pido encarecidamente que no dejen pasar menos de 15 o 20 minutos para abrir el horno, bajo riesgo de que se les bajen y queden fuleros fuleros.
Ahora que sacaron los cupcakes del horno, dejan enfriar sobre una rejilla y después pueden hacer dos cosas:
- O mandárselos así como están,
- O hacerles una bella cobertura de glasé:
SI, esa cobertura es de
GLASÉ, algo de lo más fácil del planeta que existe.
Lleva:
- 1 clara de huevo
- 200 g de azúcar impalpable.
Y así se hace:
Se bate la clara de huevo hasta que tome volumen, y después mientras se bate, se le va echando el azúcar impalpable cernida de a poco hasta que llegan al punto deseado (esto depende del tamaño de la clara) Para mí, EL punto es cuando llega a una consistencia como la del merengue, que pasan la batidora y queda el dibujo de por donde pasó. Pero el azúcar es a gusto, hasta llegar al punto, y sepan que a los 250g obtienen el glasé real que es con el que hacen el adorno de los huevos de pascua y eso.
Una vez que llegaron, ponen la punta de un palillo de colorante en pasta, revuelven bien bien bien y untan los cupcakes con cuchillito o algo así; arriba le ponen media cerecita al marrasquino y espolvorean con granas de colores, y ya están!! :D :D
A disfrutar!!!
-----------------------------------------------------
Y ahora sí antes de irme:
TENGO EL LIBRO DE ALMAAAAAAAA!!!!
No saben quién es Alma? No se los permito: Es la mente maestra detrás del blog más genial de cupcakes...
Ni más ni menos que el blog que me inspiró a mí a ser blogger!!! No dejen de visitarla si no la conocen, en
Objetivo: Cupcake Perfecto
(Ahhhh, no la tenian a esa eh? Sabían que este blog era originalmente de cocina? No? Vieron? las sorprendí!)
Lo vi en la Boutique Del Libro, y dado todo esto que les comentaba, cómo no lo iba a tener? Así que, a pesar de que ya tengo un libro de cupcakes de cabecera (Cupcakes, de Silvina Bermingham que ya lo nombré como setecientas veces a lo largo de la vida de este blog)... a este libro en particular, sí lo tenía que tener: Aaaaadentro!!!
EDIT: Pueden encargarlo en Tematika.com, les dejo el link
http://bit.ly/1662YlV
Está adaptado a Argentina, así que geniaaaal!! A ver, qué quiero decir con adaptado a argentina: no les digo que va a tener la receta de los cupcakes de chocotorta, pero sí hay unos cuantos conceptos "traducidos" e incluso cosas como, por ejemplo, la receta de los cupcakes de galletitas María, que en Argentina NOOO existen, nos cuentan que la alternativa son las galletitas Maná... Eso por decir uno de los ejemplos más notables y lo cual me pareció algo excelente del libro!
==> EDIT 2015: Del libro probé la receta del Buttercream Infalible.......... Es infalible en serio!!!
Y bueno eso es todo..... Un beso grande y disculpen el súper post tan largo! Espero se les haya hecho ameno de leer y no haya sido un vuelo rasante por estas palabras jejeje.
Besos a todas!!!